
Por el centro de la imagen y a lado del cotxet está el resto de la family.
Fotografía

Por el centro de la imagen y a lado del cotxet está el resto de la family.







La crisis analógica de los 35.
Tras la fantabulosa reunión de ayer, y otra vez con los ojos como platos cuando veo los afotos a los que nos tiene acostumbrados Big Foot Sergi, ya sólo me vienen de nuevo a visitar algunos fantasmas del pasado, que pensaba tenía controlados en su redil al estilo Pac Man.
Me refiero como no, a la crisis analógica. Vosotros, como miembros, yo diría que honoríficos, de la cofradía de los mohicanos de la fotografía mal llamada analógica, prefiero fotoquímica, sabréis a qué me refiero.
Y yo me pregunto, ¿qué hago haciendo fotos por ahí con una cámara del Pleistoceno?. Eso sí, una cámara heredera de una saga que en su momento fue un referente de la fotografía de autor y del fotoperiodismo y con una calidad de objetivo que no se alcanza en ninguno de los objetivos digitales que pululan por ahí (bueno, vale, sí, pero a partir de xxxx.-€).
En fin, está claro que la fotografía digital (la de los 1 y los 0, por eso los franceses la llaman Numerique), no trae más que ventajas. Cuando ando por ahí cambiando carretes (y pañales) y pensando en B&W, o en cruzado, o en forzado, o lo que sea, a veces pienso en lo absurdo que resulta mi empeño en mantenerme en el concepto 0Mpíxeles. Me encuentro desfasado cuando voy con mi tabla del sistema de zonas, pensando si el careto del módelo es caucásico y si lo tengo que hacer caer en la zona V o VI. Esa sensación me aplasta cuando me enfrento a la ampliadora en el cuarto oscuro del laboratorio, sobre todo porqué los resultados no siempre (más bien, casi nunca) son tan satisfactorios como las fotos a las que nos tiene acostumbrados el Grandullón.
Reconozco que ha tenido su gracia en cierto momento, pero los resultados son los que son. El mismo trabajo que me llevan 3 horas de laboratorio, se consigue con 30 minutos de Photoshop, y con muchas más variables y posibilidades. Entre ellas se me ocurre la que más me sorprendió en el último curso y que era la de modificar la perspectiva de la fotografía de arquitectura, no os podéis imaginar lo fácil que era evitar los puntos de fuga exagerados de las fotos de edificios a corta distancia, tenéis que verlo. Y por no hablar del retoque cosmético que ofrecía unas posibilidades tremendas. O de la separación de canales para pasar a B&W, es como utilizar un filtro de color para cada parte de la foto que te interese. O las herramientas de clonado, tirita y demás para quitar o poner lo que te interesara en ese momento.
Poz ezo, me encuentro inmerso en plena crisis de valores analógicos. Si algo me frena actualmente es la falta de presupuesto patente. No me veo, eso no, tirando fotos a diestro y siniestro, a to lo que se menea, 15 fotos del mismo motivo en la cultura esa moderna de "pa-que-asín-seguro-que-queda-bien-y-las-demás-las-tiro". No puedo decir "deste agua no beberé", pero abridme los ojos y dadme una colleja por favor si algún día me encontráis descargando mi tarjeta rebosante en plena calle en un HD portátil de xxxGb.
Envío esta misiva, como reclamo de ayuda. Necesito que alguien me de luz entre este mundo de tinieblas en el que me muevo. El mundo de los filtros, de los carretes, del desenfoque, del sistema de zonas, de las cámaras de + de 30 años. Al final de túnel solo veo unos y ceros, pero me da pánico atravesar ese umbral, me da pavor caer en las redes de lo que está de moda.
Espero la luz de vuestras teas ardientes, vuestras antorchas, vuestras lámparas de aceite. Pero no la de vuestras linternas de diodos, de vuestros faros de xenon, de vuestras linternas de usar y tirar.
En fin, envío esta sonda Voyager a la recerca de vida inteligente.
Salut.
Pdro.






Yo había quedado esta tarde, aunque intentaré escaparme para ver tus fotos y
las de tus compañeros. Así que haré lo posible para asistir.
Un beso.
Marta
Me gustaría invitaros mañana jueves a la exposición colectiva Amateur,
en el Cercle Artístic Sant Lluc de Barcelona, en la que hay varías
obras mías junto a trabajos de Humberto Rivas, Susy Gómez, Toni Catany,
etcétera.
Estaría encantado de poder contar con vuestra presencia para mostraros
personalmente mi trabajo.
Un abrazo,
JUAN DE DIOS PÉREZ
FOTÓGRAFO
Como si de una disco pasada de moda se tratara, el Limbo chapa sus puertas de un día para el otro, tras siglos de tradición en la recogida de las almas dejadas de la mano de Dios. Y yo me pregunto: dónde iremos a parar ahora esos niños que no hemos recibido aún el santo sacramento del bautismo cuando debamos abandonar esta vida?
Pues bien, la solución del Vaticano es que nos acojamos a la infinita misericordia de Dios, que se supone que nos abrirá las puertas del paraíso. Pero claro yo, que aunque muy niña ya no soy un bebé, a estas alturas de mi existencia no cargo solamente con el pecado original. Y por si fuera poco, vosotros pequeño grupo de pervertidos- me lleváis por el mal camino, convenciéndome para que me retrate en actitud poco decorosa. Yo, que pensaba pasar la eternidad en el limbo sin pena ni gloria, arderé ahora en el fuego del infierno por siempre jamás.
A este paso esto puede acabar como el rosario de
Por encima de las fotos, por encima de las palabras, por encima del hombre decadente de principios de siglo XXI deben estar aquellos que se deben situar por encima del bien y del mal. Despojaos del engorroso lastre que han colocado a vuestras espaldas y erguíos como leones hambrientos contra el yugo que os han colocado en el cuello para convertíos en niños que crecerán con una nueva moral limpia e impoluta, como el cielo fresco de una mañana de primavera a orillas del Orinoco. Solo os pido una cosa, debemos acabar con este hombre y crear uno nuevo que se alce triunfante sobre las cenizas de lo que fue decadencia.
La religión judeocristiana, el Islam, el Budismo y otras religiones cargantes que nos atosigan; la ira integrista que es el grito de los desesperados del tercer mundo que caen en la trampa fácil de la fe estúpida; el capitalismo destructor de la conciencia colectiva que genera la suma de los individuos que han perdido toda conciencia de clase; la sociedad del espectáculo donde, como decía Guy Deborg, lo espectacular integrado se manifiesta como concentrado y difuso; la autocracia dominante que ha impuesto unos patrones de ciudadano productor-consumidor con derecho a voto pero sin derecho a pensar… en definitiva, toda esta basura que engullimos diariamente por medio del trabajo, la casa, la prensa, la televisión y en nuestros círculos de amistades.
El PP no es la solución, pero el PSOE también es una mentira que está integrada en este espacio carnavalesco como el resto de partidos, donde desfilan payasos locos que de forma involuntaria, como la mayoría de la población, participan de un espectáculo grotesco que es la sociedad postindustrial.
Se puede seguir por este camino, es lo fácil, o se puede pensar en buscar alternativas, empezando por intentar entender (cosa complicada en demasía) como funciona esta sociedad que nos lleva de ningún sitio a ninguna parte. Los padecimientos, llantos, penas, lamentos, quejas y estados depresivos son elementos que nos invaden cuando nuestras perspectivas no se cumplen y aspiramos en buscar un status y ser reconocidos, que es la aspiración más entupida a la que nos podemos aferrar.
No puedo cerrar esta misiva con esta reflexión que el mismo Guy Deborg incorpora en la introducción de su ensayo Comentarios sobre la sociedad del espectáculo [1988].
“Por críticas que puedan ser la situación y las circunstancias en que os encontréis, no debéis desesperar; en las ocasiones en que todo es temible es cuando nada hay que temer; cuando se está rodeado de todos los peligros es cuando no hay que tener miedo de nadie; cuando se está sin ningún otro recurso es cuando hay que contar con todos; cuando se es sorprendido es cuando hay que sorprender al enemigo”
Sun-Tse, El arte de la guerra
PD: espero que mis palabras animen a los decaídos y no generen el efecto opuesto, de lo contrario me cuestionaría toda ni base de pensamiento crítico.
Els filòsofs s'han limitat a interpretar el món de diferents maneres; del que es tracta és de transformar-lo.
Karl Marx (1818-1883)
vaya vaya cómo está el grupo!!" y creía que la que se desanimaba era yo y que la fotografia solo me servia a mí como terapia!!..bienvenidos queridos fotoferits de la vida...estamos juntos y juntos moveremos el barco...si es a la deriva entre todos saldremos a flote pero juntos....pero no revueltos!!bueno si alguien quiere esa opción pues adelante...
con tanto fijación púbica se me va la olla!!bueno eso creo que siempre se me ha ido..
fijaros hoy ..he pensado mucho en ir a can basté porque de ánimos esta semana estaba un poco baja por asuntos personales8emocionales y por que tengo mi espalpda muy cascada que cuando quiere hace acto de presencia a lo bestia y me invalida tanto que me tengo que chutar pastillas y eso me pone de una mala leche pero desde hace un tiempo he encontrado en la fotografia una kit kat de mis problemas ..y aunque he llegado hacer fotos que inclusi mi sobrino las haría mejor cuando he estado haciéndola me he creido la mejor....la que sólo ve esa imagen recuadrada...con sus puntos fuertes y luces y eso es maravillosos..además este grupo es fenomenal...me encuentro muy a gusto con vosotros/as...y lo de las exposiciones tranquis...que creo que tenemos fotos para enseñar y como en prinicpio son para finales de año...se enseñará a los centros y restaurantes lo que hay,...para que vean lo buenos que somos!!!!o no!? en fin yo buscando lugares no quería atabalar a nadie..ya sabeis que soy una alma inquieta,..pero como os digo el tiempo para exponer lo decidimos nosotros...que habrá tiempo...solo es quedar no sé..sobre finales de mayo para enseñarles a este gente lo maravillosos que somos y en pelotas más aún,,
en fin chicos que yo me enrollo mucho pero que pese a mis dolencias me veis esta tarde en can basté...
marta ..anímate...los problemas están ahí pero momentos de felicidad los hay...y esos se buscan...normalmente no vienen a tí......te e`speramos ---y si quieres desahogarte....tú misma..quedamos el grupo..unos cuantos...y aunque me costará...si quieres no hablamos de fotografia...y hablamos del dia qué hace, o del tío bueno que pasa por nuestro lado...o de lo que salga...
hasta ahora..
cristina
Ha sido tan emotiva la misiva de Marta que no me puedo contener para escribir unas líneas de ánimo y apoyo. Como Elena comenta, las fotos deben ser nuestra vía cultural de escape al entorno hostil en el que nos movemos.
Bueno, las fotos y: leer, pasear por el Born, pasear por el Raval a partir de las 20.00, ir a la última exposición del CCCB aunque nunca las entiendo, montar un blog, desmontar un blog, mirar guías de paises lejanos que nunca visitaré, mirar mapas de montañas que nunca subiré, escribir manifiestos, escribir reflexiones, escribir paridas, visitar bibliotecas, buscar entradas para Police, desviarme de mi camino para pasar por la Plaça Sant Felip Neri, merendarme un suizo en La Xicra de la Plaça del Pi, zamparme un gelato de xocolata negra en la Plaça de la Revolució, darle la tabarra al de Foto Casanova con objetivos y cámaras que nunca compraré, etc, etc...
En fin, que a veces no es fácil, que a veces se me complica el asunto, y que no estoy pa irme a ninguna plaça por mona que sea.
Pero francamente, cuando veo la vida a través del objetivo con el desenfoque adecuado, la veo de otra manera. Desenfocada, claro, diréis, pos eso...
Saludox.
Pdro.
Besos,
MariaJe
me parece interesante lo del jueves..así que si no hay ningun asunto pendiente por mi parte sobre las 19.30 ya estaré por allí...venga grupo animaros..
cristina
Hola!
Falto un sólo día y ya voy más perdida que un pulpo en un garaje. ¡cuánta actividad!
Supongo que la exposición del Prat es además de la del centro aragonés ¿no? Es decir, que no cambiamos una por otra. Que alguien me explique de qué va el tema, porfa.
A mi los sábados me es imposible quedar porque curro todo el día así que ya me informaréis de lo que decidáis.
Besos
Elena
Ayer acudimos todos como una piña para arropar al artista en la inauguración de la que promete ser la exposición fotográfica del momento.
Allí estaban sobre la alfombra roja, los editores y buscatalentos de las publicaciones más prestigiosas: National Geographic, LIFE, Black & White, etc. Tuvieron que ser suspendidas las acreditaciones de prensa de publicaciones como El Mundo, Atalaya, Despertad, La Razón por discrepancia con sus líneas editoriales. Los editores de Pravda no pudieron acudir por estar de vacaciones en el Culag.
Al hilo de la información, en la exposición encontramos el excelente trabajo de campo al que nos tiene acostumbrado Andreu. "Miradas" nos lleva de viaje al interior de esas personas anónimas que el artista nos trae desde la perspectiva de su objetivo. Rostros y figuras de un país lejano en el mapa pero más próximo a nosotros de los que muchos querrían. Un pueblo luchador.
Recordad la dirección para los que no vinieron. ITACA, C/Pallars 230 a Poblenou de BCN.
El presente correo obedece a la próxima cita acordada por el grupo. Se había hablado de la semana del 23-4 para presentar los primeros negativos de la exposición. Ante la posibilidad de exponer en otro centro (un restaurante) de El Prat, hemos quedado en la estación de esa magnífica población litoral el sábado 21-4 a las 14.30. La anfitriona Cristina, nos conducirá al restaurante-sala cultural para comentar la jugada y charlar con los propietarios. Imprescindible llevar material.
Por ahora han confirmado la asistencia Cris, la Antolín, Mariaje y Andrei. Se hablará con los demás para collarles un poquito. El que escribe mantiene su duda por los problemas logísticos habituales. Doménech, echamos de menos tus reflexiones. A los demás también, of course. El charter para traernos a Sergi para la reunión sale excesivamente caro, por lo que se quedará en China por ahora comiendo aloz y echando fotos.
Cristina pasará unos SMS para concretar.
Saludos.
Pdro.
Estáis tod@s inv itados a mi primera puesta en escena. En este correo seré breve y conciso pues donde es pero conseguir expresarme será en los ojos de aquellas personas que retrat é en nicaragua y que sus miradas hablen por mí.
14 d'abril de 2007 a les 21.00 a la Cooperativa Gastronòmica i cultural ITACA, en C/Pallars 230 de BCN.